La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tiene su origen en la figura de Juan Ciudad, San Juan de Dios ( Montemor-o-Novo, Portugal, 1495 – Granada, 1550). Fue en esta ciudad en la que desarrolló de manera principal su ingente labor de ayuda a los más desfavorecidos. San Juan de Dios desarrolló métodos de atención pioneros en su época, acogiendo sin condiciones a la persona necesitada respetando su dignidad y defendiendo sus derechos
Los centros hospitalarios de San Juan de Dios contribuyen a través de su experiencia al cuidado de la persona enferma y/o necesitada de una manera integral, aportando: calidad, respeto, hospitalidad, responsabilidad y espiritualidad independientemente de la creencia religiosa.


A través de la Obra Social San Juan de Dios se ayuda a financiar tanto los proyectos de investigación y asistencia en los ámbitos de: infancia, enfermedad crónica, tercera edad, salud mental, discapacidad intelectual, gente sin hogar, docencia y cooperación internacional, como a hacer realidad los proyectos de San Juan de Dios destinados a los colectivos más vulnerables sin recursos ni coberturas sociales. Algunos proyectos de la Obra Social: Cuidam, Todo lo demás es prestado, Ayuda haciendo deporte.
Para más información:
María Lanaja, Responsable de Obra Social. Fundación Instituto San José de San Juan de Dios. maria.lanaja@ohsjd.es